SAN ONOFRE instiga Cajun & Zydeco SAN ONOFRE 107.4 FM
Pub Chinaski. Guadalajara Miércoles 15:30, 21:30. Jueves 3:30,
9:30
Sorteo 5 mamarrachos
digitales resumen Contratación pinchadiscos.
Promoción conciertos
¡Cena cajún, oiga!
otissanonofre@hotmail.com
Acompaña a SAN ONOFRE
hasta el mismísssimo sur de la Louisiana y goza con los hipnotizantes ritmos
del Cajun y el Zydeco. El Cajun sería la versión blanca, rural y acadia, mientras
que el Zydeco representa la vertiente hermana, criolla y más urbana.
Hace más de un siglo, los acadios del norte de Cánada protagonizaron una
diáspora, que les llevó hasta el Profundo Sur del Gringo, donde echaron raíces.
Portaron consigo la cultura cajún; no sólo la música, sino su propio lenguaje,
el patois, una curiosa y autóctona versión del frances.
La deliciosa cocina, que nos permitimos
recomendar, no se quedó de ningún modo allá arriba, en el norte de Canadá.
Nutre gran parte de las letras de las canciones y los surcos de las placas de
vinilo de los intérpretes de Cajun y Zydeco. No sean ustedes menos; degusten, sin melindres, suculentos platos
como el gumbo, la jambalaya (una suerte de paella criolla), las red beans
and rice, el crawfish y
así, sucesivamente.
El término patois zydeco proviene
del francés (haricots = fabes). Sientan la tonada de Clifton Chenier
"Les Haricots Sont Pas Salés" (las alubias no tienen sal) y lo
entenderán perfectamante. Además haricot es un término despectivo para
referirse a los hermanos. El vocablo cajun, paralelamente, procede de la
pronunciación relajada de la palabra acadian.
En lo estrictamente musical, diremos que
nuestros estilos de hoy maman de las fuentes del Folk, el Vals, la Polka, el Blues, e
incluso podemos detectar ribetes de Funk en el Zydeco. Es éste un estilo
rabiosamente rítmico y bailable; es música de baile y no hay más.
Aunque no hay que olvidar estrafalarios
artilugios como la washboard o tabla de lavar, el instrumento
preponderante en estas rumbosas músicas es el acordeón.
El propulsor del Zydeco es Boozoo Chavis y
su atemporal "Paper In My Shoe", aunque es de recibo coronar como
indiscutible monarca al desdentado Clifton Chenier, acordeonista y cantante,
usualmente secundado por su hermano Cleveland, a la tabla de lavar. No
obstante, nuestro favorito es Sampy & Bad Habits, es el más funky y fresco.
Los idiomas empleados son el patois, claro
está, y la lengua de Los Cuatro Fabulosos. La banda ibérica Mermelada compuso e
interpretó "Sintonía", rola instrumental con claros ecos Zydeco. Se
despide dulcemente el abajo firmante, pensando en volver a colaborar con
Freetillas en un tris pirulís.
Otis SAN ONOFRE
Enhorabuena Otis por la entrada, y muchas gracias por la colaboración.
Al resto, no lo perdáis de vista.
¡¡¡Que tangáis suerte!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario